Desarrollo de resinas termoestables a partir de residuos de Polietilentereftalato (PET)
Resumen
Debido a las necesidades y exigencias de los consumidores, en muchas ocasiones, se introducen en el mercado envases que no tienen una buena reciclabilidad. El polietilentereftalato (PET) es un material muy reciclable y que proporciona un material reciclado de alta calidad; no obstante, se están introduciendo en el mercado envases multicapa de PET y coloreados que producen problemas de reciclabilidad, lo que supone una importante pérdida ambiental (principalmente emisiones de CO2) y económica.
En este artículo se detalla parte del trabajo realizado para el desarrollo industrial de resinas termoestables (alquídicas y poliéster insaturado) a partir de materias primas procedentes del reciclado químico de residuos multicapa y coloreados procedentes del PET. Como resultado se han obtenido productos a un precio competitivo y con un bajo impacto ambiental.
Los resultados alcanzados se detallan a continuación:
- Implementación de una tecnología de acondicionamiento y reciclado químico de los residuos de PET procedentes de envases multicapa y coloreados.
- Empleo del nuevo reciclado y de las tecnologías de acondicionamiento y glicólisis para la obtención de las materias primas que son la base para la síntesis de las nuevas resinas.
- Desarrollo de resinas alquídicas y de poliéster insaturado a partir de residuos de PET no valorizados (envases multicapa o coloreados),
Obtención de valores similares a los de las resinas de poliéster insaturado convencionales para las resinas de poliéster insaturado obtenidas a partir de residuos de PET