Tratamientos químicos superficiales sobre aluminio para mejorar la adhesión sobre polipropileno
Resumen
La unión de materiales mediante el empleo de adhesivos se viene utilizando desde antiguo, quizá lo novedoso es poder realizar la unión entre materiales que presentan grandes diferencias en su energía libre superficial, como sucede al tratar de unir materiales metálicos con otros de base polimérica y naturaleza hidrofóbica.
En este trabajo se van a estudiar un amplio abanico de diferentes compuestos para la preparación superficial de Al2024 y de polipropileno (PP), que posteriormente van a unirse mediante dos tipos de adhesivos: un adhesivo estructural bicomponente DP8005 y un adhesivo film de doble cara RP45 (por el interés que puede tener para operaciones de montaje rápido) ambos 3M, Co. Los tratamientos superficiales que se utilizarán en el trabajo son del tipo no silano, en concreto, dos agentes de maleinización (en disolución), un tratamiento con un agente nitrante a diferentes concentraciones ya que su conducta difiere según se comporte como ácido fuerte, como agente oxidante o como agente nitrante, seguido de un tratamiento con microondas; un tratamiento de fosfatación; un tratamiento con metacrilato de glicidilo y un tratamiento con un agente de imprimación convencional, para contrastar. Los tratamientos tipo silano se presentan en otro trabajo [1] y este trabajo es complementario de otro anterior [2].

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.