Caracterización dinámica de la tenacidad de fractura en laminados de resina epoxi y fibra de carbono
Resumen
En este trabajo, se ha investigado la influencia de la velocidad de solicitación en la fractura interlaminar en modo I de laminados de fibra de carbono fabricados con preimpregnados de segunda (IM7/8552) y tercera generación (IM7/M91). El estudio se ha realizado en dos rangos de veocidades, quasi-estática, entre 0.5 y 450mm/min, y dinámica entre 100 y 2000mm/s. Estos últimos se han realizado mediante una máquina de ensayos hidráulica Gleeble 3800GTC. Los ensayos dinámicos se realizaron utilizando la metodología WIF (wedge insert fracture) mediante la cual, un cilindro se inserta a alta velocidad entre los labios de la probeta en doble voladizo. Dos galgas extensométricas sirven para medir la máxima deformación por flexió de los brazos y permiten estimar la carga de apertura de la probeta con la cual inferir la energía de fractura dinámica. Los resultados mostraron que el laminado IM7/M91 era sensible a la velocidad de solicitación presentando un máximo de energía de fractura para 500mm/s siendo esta de más del doble de la energía en régimen quasi-estático.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.