Nuevos materiales compuestos para el sector ferroviario
Resumen
Las propiedades intrínsecas de los materiales compuestos hacen que su uso sea especialmente atractivo para distintas industrias, especialmente en el sector del transporte, donde la reducción de peso y la consiguiente reducción del consumo de energía son factores clave.
El principal problema al implementar el uso de los materiales compuestos dentro del sector ferroviario es que cada componente y ensamblaje en el tren completo debe cumplir con los requisitos de llama, humo y toxicidad (FST) descritos en la norma EN 45545-2. En la actualidad, hay muy pocas resinas que cumplan con esta regulación, debido en gran medida a la reciente entrada en vigor de la normativa (2013) y las resinas que logran cumplirla están altamente cargadas con aditivos para mejorar su comportamiento frente a fuego y humo, dificultando así el poder obtener buenos resultados de fabricación con ellas.
Se realizará una selección preliminar de distintos materiales desarrollados para la industria ferroviaria. Además, será necesario abordar un estudio y caracterización de las diferentes opciones para encontrar la mejor opción posible de acuerdo con las distintas posibles aplicaciones. Por tanto, los materiales se evaluarán en términos de procesabilidad, propiedades físico-químicas y mecánicas.
Para los materiales preimpregnados se analizarán las propiedades obtenidas con distintos procesos de curado: Curado en estufa y autoclave (sólo como referencia comparativa). El objetivo es obtener una evaluación previa del material y comparar los distintos materiales entre sí.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.